Obtenga su factura electrónica de Red Via Corta
Bienvenido a Facturaticket.info, has llegado al enlace de ticket para Red Via Corta facturación.Lea atentamente las instrucciones de facturación de su compra.Al final de las instrucciones encontrará el enlace para acceder al sistema de facturación.Es importante que tenga a mano su comprobante de compra para recibir la información necesaria para la facturación.
Teléfono: | 3330014745 |
Teléfono: | * 445 |
Email: | atencion@redviacorta.mx |
Sitio web: | www.redviacorta.mx |
¿Cómo liquido cuentas en Red Via Corta?
Paso 1 adquisición de datos
Paso 2 ticket de tickets
Paso 3 confirmación de la factura
- Ir a la página de facturación en línea de Red Via Corta
Paso 1 adquisición de datos
Para poder ingresar la facturación, debe ingresar los siguientes datos:
RFC Nombre o nombre de la empresa Correo electrónico Método de pago Utilice el método de pago CFDI
Paso 2 ticket de tickets
Luego ingrese los datos de su ticket:
Referencia global
Luego seleccione «Agregar Ticket» para que aparezca así, marque la casilla para poder crear una factura, y finalmente haga clic en «Crear Factura».
Paso 3 confirmación de la factura
Finalmente, guarde su información de pago:
Serie de correo electrónico en folio
Además, descargue automáticamente su factura en PDF y / o XML en el lado derecho de su pantalla.
Conocer la facturación de la Red Vía Corta es una gran duda para muchas personas y hay preocupación por ello De qué está hechoya que esta es una nueva tendencia de facturación en el mercado.
Cabe destacar que la factura tradicional que todo el mundo conoce en papel y que se entrega al cliente en el momento de la compra o pago de un servicio ha evolucionado hacia una factura electrónica con tecnología.
La factura electrónica realiza la misma función que la factura tradicional, que contiene los detalles del costo del servicio y el impuesto a pagar.
Para que la factura electrónica sea válidaDebe estar consagrado o considerado legal bajo las leyes tributarias de cada país, ya que es importante que sea válido en su origen y en lo que consta en la factura.
Para ello es necesario que la firma electrónica también sea válida y hoy en día cada vez más países aceptan su legalidad y la firma electrónica se suele utilizar en determinados documentos.
¿En qué consiste la facturación de la Red Vía Corta?
Varias empresas han alojado la Red de facturación de forma corta, en la que se puede emitir una factura en varios pasos.Sin embargo, las pioneras en este tipo de facturación son las empresas de transporte que ofrecen el servicio de rutas de transbordo en México.
Algunas de las rutas para adquirir un ticket de transporte incluyen: Carretera Zapotlanejo – Guadalajara, Carretera Maravatio – Zapotlanejon, Carretera Zapotlanejo – Lagos de Moreno, entre otras.
Pasos a seguir
En general, los pasos de la Vía Corta Roja son sencillos y consisten en:
- Una vez que la persona ha realizado una compra y necesita su respectiva factura, debe acceder al sistema o la línea en la que se encuentra la página web en la que realizó la compra.Esto se conoce como acceso al sistema contable.
- Luego, el usuario ingresa la información personal, el método de pago y la dirección de correo electrónico.
- Luego, debe proporcionar los datos del ticket relacionados con la referencia y su suma
- Luego se confirma la factura para que se archiven los datos de serie, el folio y el correo electrónico
Una vez finalizado este sencillo proceso, la factura se descargará en PDF o XLM desde Red Vía Corta y la opción generalmente estará en el lado derecho de la pantalla.
Dado que el sistema de Red Vía Corta es muy sencillo pero muy rápido, es importante que la persona tenga un comprobante de compra que incluya todos los datos solicitados por el sistema.
También se recomienda que ingrese los detalles con mucho cuidado para recibir una factura sin errores, de lo contrario, tendrá que volver a facturar la compra para corregir el error.
La red de facturación de Red Vía Corta tuvo tanto éxito que se desplegó en diversas áreas como cabañas, gasolineras, tiendas y restaurantes.
También hay páginas en Internet que ofrecen consejos sobre cómo ver fácilmente los pasos y las pantallas se pueden mostrar de tal manera que la persona completará el proceso con total confianza y seguridad.
Para los negocios que se pueden ayudar, está la bodega Aurrerá, que se fundó en las grandes ciudades en 1970 con este concepto y se está actualizando cada vez más para que la bodega Aurrerá cuente con un sistema de facturación para que todo el proceso sea rápido y eficiente.